top of page
Buscar

“El Reconocimiento de Envases Reciclables en México: Un Reto y una Oportunidad”

  • Foto del escritor: SANTIAGO MUNEVAR ACOSTA
    SANTIAGO MUNEVAR ACOSTA
  • 16 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 mar 2024




Envases reciclables

La encuesta “El reciclaje de plásticos entre los mexicanos 2023”, desarrollada por Vida Circular en colaboración con ALPLA México, Centroamérica y el Caribe y P&G México, revela que la identificación de envases reciclables es una oportunidad de mejora para los mexicanos. Según los datos, solo la mitad de los mexicanos reconoce los envases reciclables, y de ellos, el 52% lo hace a través del logotipo del Triángulo de Möbius, mientras que el 28% lo hace a partir de la indicación en la etiqueta.

El Triángulo de Möbius, símbolo universal del reciclaje, permite identificar el material del envase mediante un número del 1 al 7. Cada número corresponde a un tipo de plástico:

  1. PET (Polietileno tereftalato): Se encuentra en botellas de agua y refrescos. Es fácil de reciclar varias veces.

  2. HDPE (Polietileno de alta densidad): Se encuentra en botellas de shampoo, detergentes, suavizantes, artículos para el cuidado del hogar, botellas de leche o jugos. Este tipo de envase también es fácilmente reciclable.

  3. PVC (Policloruro de vinilo): Se utiliza en ventanas, tuberías y materiales para construcción.

  4. LDPE (Polietileno de baja densidad): Es un material flexible y transparente que se emplea en bolsas de plástico y envoltorios.

  5. PP (Polipropileno): Se emplea para la fabricación de envases de alimentos y utensilios desechables.

  6. PS (Poliestireno): Su uso es principalmente para vasos, utensilios desechables y bandejas de alimentos.

  7. Otros: Incluye una gran diversidad de plásticos que no corresponden a ninguna de las categorías anteriores. Suelen ser mezclas de algunos de los anteriormente mencionados.

Estos datos indican que aún existe una gran oportunidad para proporcionar información adecuada y suficiente que permita a los consumidores participar más en acciones de reciclaje. Fomentar una cultura de reciclaje es una labor conjunta entre consumidores, empresas y autoridades, y es esencial que la ciudadanía cuente con herramientas que le permitan reconocer y separar adecuadamente los residuos para promover una mayor conciencia ambiental y adoptar prácticas sostenibles desde casa. En resumen, la conciencia sobre la identificación de envases reciclables es crucial para impulsar prácticas más sostenibles en México.

Autor: ExpokNews

Fecha de publicacion:13 febrero 2024

Santiago Munevar Acosta

16/02/2024

 
 
 

Commenti


Santy Blog

©2024 por Santy Blog. Creado con Wix.com

bottom of page