Día de la Tierra. 70% de las personas que trabajan están en riesgo por el cambio climático: OIT
- SANTIAGO MUNEVAR ACOSTA
- 28 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 22 Abril de 2024
Día de la Tierra. 70% de las personas que trabajan están en riesgo por el cambio climático: OIT
Palabras claves: Cambio climático, Trabajadores, Seguridad en el trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha emitido un informe alarmante: más del 70% de la fuerza laboral global enfrenta riesgos relacionados con el cambio climático, lo que resulta en cientos de miles de muertes cada año. Los trabajadores, especialmente los más pobres, son particularmente vulnerables a los extremos climáticos como olas de calor, sequías, incendios forestales y huracanes. A menudo, son los primeros expuestos o sufren exposición prolongada e intensa.
En su informe titulado “Garantizar la seguridad y salud en el trabajo en un clima cambiante”, la OIT destaca la situación crítica que enfrentan los trabajadores. El número de trabajadores expuestos a peligros relacionados con el cambio climático en el lugar de trabajo es asombroso, y estas cifras solo empeorarán con el tiempo. La evolución y la intensificación de estos peligros requieren una reevaluación de la legislación existente y la creación de nuevas regulaciones y directrices.
Aunque algunos países han mejorado las protecciones contra el calor para los trabajadores, como Qatar antes de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, aún existen desafíos. Por ejemplo, las reglas para gobernar otros peligros, como el uso creciente de pesticidas en la agricultura, son menos comunes. Es fundamental establecer límites de exposición ocupacional para abordar estos riesgos y garantizar la seguridad y salud en el trabajo
En conclusión, el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una llamada de atención urgente. Más del 70% de los trabajadores a nivel global enfrentan riesgos relacionados con el cambio climático, y estas amenazas causan cientos de miles de muertes anualmente. La vulnerabilidad de los trabajadores, especialmente los más pobres, ante extremos climáticos como olas de calor, sequías e incendios forestales es alarmante. La OIT enfatiza la necesidad de reevaluar la legislación existente y crear nuevas regulaciones para garantizar la seguridad y salud en el trabajo en un mundo afectado por el cambio climático .
En mi opinión personal, este informe subraya la urgencia de abordar la intersección entre el cambio climático y la seguridad laboral. Como sociedad, debemos reconocer que los riesgos climáticos no solo afectan al medio ambiente, sino también a las personas que trabajan en él. Es imperativo que los gobiernos, las empresas y las organizaciones internacionales colaboren para proteger a los trabajadores y garantizar condiciones laborales seguras y saludables. Además, debemos fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la RSE en el contexto del cambio climático, y trabajar juntos para crear un futuro más sostenible y equitativo para todos.
Comments