“El Poder Oculto del Activismo Climático Local: Una Perspectiva Inesperada”
- SANTIAGO MUNEVAR ACOSTA
- 16 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2024

Activismo climático local
Adán Arón, profesor de Psicología de la Universidad de California, San Diego, en su libro “La Crisis Climática” (2022), analiza el impacto del activismo climático local, a menudo subestimado. Arón destaca el aumento del 400% en eventos climáticos extremos desde la década de 1980 y la falta de acción a gran escala para combatir esta crisis global.
Según Arón, la inacción se debe en parte a la influencia de la industria de los combustibles fósiles sobre los responsables de la toma de decisiones y al escepticismo de la respuesta, es decir, la falta de creencia en el propio poder político. A pesar de que el 70% de los adultos estadounidenses consideran el cambio climático como una preocupación importante, solo el 10% participó en actividades relacionadas con la acción climática o contactó a un representante elegido en el año anterior.
Arón argumenta que las narrativas seductoras, como la promesa de neutralidad de carbono por parte de corporativos y universidades, desvían la atención de las verdaderas soluciones y exoneran de la necesidad de actuar de inmediato. En este contexto, Arón destaca la importancia de superar el escepticismo y participar en la acción climática local.
El profesor resalta tres razones clave por las cuales el activismo climático local es más poderoso de lo que se percibe: gran parte de la política que puede afectar al cambio climático es local, los éxitos locales pueden ser contagiosos y la acción local puede desencadenar políticas nacionales, extenderse a otros países y provocar acuerdos globales.
Autor: ExpokNews
Fecha de publicacion:6 febrero 2024
Santiago Munevar Acosta
16/02/2024
Comments